La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones –ANFAC– acaba de publicar la última edición de su Barómetro de la Electromovilidad, que tiene como objetivo analizar cómo se está produciendo la penetración de los coches eléctricos en cada una de las Comunidades Autónomas.
Gracias a este estudio de uno de los organismos más autorizados en la materia hemos podido saber, por ejemplo, que Asturias se coloca como la “primera comunidad autónoma a nivel estatal” en lo que respecta al apoyo y la adopción de estos nuevos medios de transporte, en pleno auge en España.
Para explicar esta conclusión, desde la ANFAC han señalado que Asturias obtiene ese puesto de privilegio debido al “esfuerzo realizado tanto en incrementar la demanda de coches eléctricos como por la instalación de puntos de recarga rápida en su territorio”.
El barómetro, que se difunde de manera trimestral, utiliza un índice con base 100 que considera variados parámetros, todos los cuales se relacionan con el “nivel de cumplimiento de los territorios” acerca de la cuota de mercado de los vehículos eficientes, su volumen sobre el total, las infraestructuras instaladas, etc.
A partir de ello, Asturias se lleva la primera ubicación con un puntaje de 22,7 sobre 100, apenas por encima de Cataluña, que alcanza los 22,6 sobre 100, y ya con una diferencia mucho más importante respecto de Madrid y sus 18,6 puntos.
Como queda claro, todas las Comunidades Autónomas se hallan bastante lejos de alcanzar la mayoría de los objetivos del segmento, algo que desde ANFAC creen que podría estar sujeto al poco, o al menos desigual, éxito del Plan MOVES.