06 - 06 - 2023

    La DGT prohibiría circular a más de 30 km/h en vías de carril único

    DGT carril bici máxima 30 km h

    Hace unos días comentábamos que la organización Red de Ciudades por la Bicicleta estaba luchando por declarar a la bicicleta como transporte esencial para la salida del confinamiento, idea con la que ahora parece estar de acuerdo la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico -MITECO-.

    Teresa Ribera, vicepresidenta Cuarta del Gobierno y máxima representante de este ministerio, acaba de enviar una carta a la Federación Española de Municipios y Provincias –FEMP-, en la que insta a que se tomen medidas a favor de este medio de transporte en las ciudades de más de 5.000 habitantes.

    En la nota, se recuerda por ejemplo que la Dirección General de Tráfico –DGT-, ya se encuentra trabajando en la “prohibición de circular a más de 30 km/h en vías de un solo carril por sentido”, una normativa que ya venía siendo evaluada antes del Covid-19, curiosamente.

    Además, Ribera explica en el documento que “la bicicleta constituye una alternativa de movilidad limpia que puede ayudar a descongestionar el transporte público y facilitar el distanciamiento interpersonal”.

    Este punto anterior es crucial, porque la ministra de MITECO se aferra a los estudios que indican que la contaminación ambiental podría tener parte de la culpa de la gran letalidad que el coronavirus presentó en España, y no así en otras partes del planeta.

    De confirmarse estas hipótesis, la bicicleta saldría plenamente beneficiada como medio de transporte para las medianas y grandes ciudades, que encontrarían en ella no sólo un mecanismo que asegure el distanciamiento social entre los individuos, sino también el camino más corto a limpiar la contaminación medioambiental que sufren las grandes urbes a nivel nacional.

    Disfrimur presenta el mayor camión frigorífico de España en circulación

    Los viajes a otras provincias seguirán prohibidos varias semanas más