Dance, el servicio premium de suscripción de bicicletas eléctricas, ha anunciado hoy el lanzamiento de Dance One, su primera generación de bicicletas eléctricas, para disfrutar de Berlín de una forma más sostenible.
El objetivo de este nuevo lanzamiento es construir entornos más habitables centrados en comunidades de personas, no en el tráfico. Se trata de un proyecto piloto limitado, pero el equipo investigador ya está obteniendo los primeros resultados de las pruebas. Así, el uso de la bicicleta eléctrica le brinda a la gente la oportunidad de hacer ejercicio suave, mejora la salud mental, aumenta la conexión social y proporciona entornos locales más tranquilos.
Por otro lado, este tipo de transporte supone numerosos beneficios para el medioambiente y crea un entorno sano. En ese sentido, las investigaciones mostraron que “los residentes urbanos que cambiaron el coche por la bicicleta para un solo viaje al día redujeron su huella de carbono en aproximadamente media tonelada de dióxido de carbono en el transcurso de un año”, explican desde la empresa.
Las bicicletas eléctricas de Dance han sido diseñadas para aquellas personas que buscan una manera más consciente y saludable de viajar. “El color y el diseño distintivos de la bicicleta eléctrica, la aplicación y el servicio fáciles de usar, junto con las opciones de afiliación flexibles, son ideales para las personas que buscan hacer su estilo de vida más sostenible y activo, y podrían fomentar la adopción de un transporte más ecológico y activo en todo el mundo”, señala Caterina Kiehntopf, nueva directora general de Dance en Alemania.
La nueva bicicleta eléctrica de Dance garantiza la máxima seguridad con la incorporación de frenos de disco hidráulicos, el cinturón de carbono y los neumáticos resistentes a cualquier pinchazo. Además, las luces delanteras y traseras y las bandas laterales reflectantes en los neumáticos proporcionan visibilidad.
La empresa comenzará a distribuir miles de bicicletas eléctricas en las próximas semanas, y ampliará el número de modelos y bicicletas a medida que la comunidad crezca en Berlín y en otras ciudades en un futuro próximo.
Cada vez son más las empresas que apuestan por propuestas ambientales que mejoren ya no solo el día a día de los ciudadanos, sino que piensen en un futuro conjunto del planeta. Así, recientemente, Uber y Cityscoot se han aliado para promover la movilidad compartida y reducir el impacto medioambiental que produce el transporte.