Repsol ha puesto en marcha una planta química piloto en sus instalaciones de Puertollano. El objetivo es desarrollar nuevos productos como el poliol policarbonato, menos contaminantes y capaces de reducir la huella ambiental.
El poliol policarbonato podrá sustituir en un futuro al óxido de propileno, un recurso fósil y limitado que en la actualidad constituye la materia prima más utilizada por Repsol.
Repsol ha estado colaborando con clientes que fabrican productos con poliol y la planta ya ha comenzado su producción de poliol policarbonato, que se fabrica con un 20% de CO2.
Esta innovación es un paso más de Repsol para reforzar su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, ofreciendo alternativas más ecológicas que satisfagan las necesidades de sus clientes.
Repsol sigue innovando. De hecho, Repsol y Reflex impulsan el coche de autogás.