Casi la mitad de los vehículos que circulan en España no tiene la ITV al día, según se desprende de un estudio reciente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos –AECA-ITV-, lo que da cuenta del fuerte impacto de la pandemia en este sentido.
De acuerdo a los especialistas de esta organización, de cada 100 vehículos que recorren las calles del país, 45 no tienen la ITV en regla. Las causas pueden ser múltiples: desde problemas relacionados con el motor, los neumáticos que no están a punto, los frenos que fallan o las luces que no cumplen las normativas vigentes.
El problema es que, como consecuencia de todas estas problemáticas, que además en muchos de los casos son desconocidas por los conductores, se pone en riesgo tanto la vida de esas personas como la de los demás.
Y si las cifras al respecto ya eran preocupantes antes del coronavirus, con un 20% de absentismo en torno a la ITV, el confinamiento no ha hecho más que empeorar las cosas, llevando ese porcentaje hasta el 45%, más del doble.
Además, a esta situación de por sí poco tranquilizadora, se le debe sumar la parte del parque automotor español que se encuentra acogido a las prórrogas concedidas durante el primer Estado de Alarma. Esa excepción dejará de tener vigencia en menos de un mes, el próximo 2 de marzo, por lo que deberían realizar la ITV cuanto antes.
Desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos creen que muchos usuarios entienden que están exentos de pasar la ITV hasta que se vuelva a la normalidad. Sin embargo, eso no es así, y cada cual debería rever sus circunstancias.
“La pandemia se ha llevado muchas vidas por delante. Nuestro país no puede asumir más muertes que podían haberse evitado, como ocurre con un alto número de siniestros en carretera. Porque la ITV Salva Vidas”, ha subrayado el director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz, en declaraciones a los medios.