Las tarifas aéreas de carga general entre Europa y América Latina registraron un incremento del 34% al cierre de 2023.
Este aumento se debe a varios factores. En primer lugar, la demanda de transporte aéreo de mercancías ha aumentado debido al crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de una entrega rápida y eficiente.
Además, la pandemia de COVID-19 ha llevado a una mayor dependencia del transporte aéreo para el envío de productos esenciales, como equipos médicos y suministros de emergencia.
Por otro lado, la capacidad de las aerolíneas se ha visto afectada por las restricciones de viaje y las medidas de seguridad implementadas para prevenir la propagación del virus. Esto ha llevado a un aumento en los costos operativos, que se han trasladado a los clientes en forma de tarifas más altas.
A pesar de este aumento, el transporte aéreo sigue siendo una opción atractiva para muchas empresas debido a su rapidez y eficiencia. Sin embargo, es importante que las empresas consideren cuidadosamente los costos y beneficios antes de optar por esta modalidad de transporte.